Qué ver en Etxalar
Etxalar forma parte de las Cinco Villas. Es famoso por la modalidad de caza de palomas, conocida como Palomeras. Además este pueblo del Pirineo Navarro es Premio Nacional de Turismo por su arquitectura popular y su excelente conservación.
Vamos a dar un paseo por Etxalar para conocer su entorno y su patrimonio cultural para saber: Que ver en Etxalar.
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Etxalar
Está ubicada en el centro del pueblo y es especialmente relevante su jardín con Estelas Discoidales típicas de esta zona y que se remontan a la época de los Celtas. Hay que destacar además que en su interior hay un Calvario del año 1.600, una Pila Bautismal del Siglo XVIII y un magnífico órgano. Las Estelas Discoidales son impresindibles a ver en el recorrido que ver en Etxalar.
Plaza Mayor y Frontón de Etxalar
Zona de reunión del pueblo, antiguamente se utilizaba para guardar el ganado. Junto a la plaza además hay un frontón donde se practica el deporte de la pelota, muy típico de la zona de Navarra. Alrededor de la plaza hay bares con terrazas y muy cerca la Iglesia.
Ermita de Santa Cruz de Etxalar
Esta Ermita fué construida sobre el 1.500, lo más notable es la imagen de Jesucristo de principios del Siglo XII. Cuenta además con un amplio jardín con cruces de diferentes épocas y tamaños.
Reza la Leyenda de la Ermita de Santa Cruz de Etxalar, que en el prado de al lado de la Iglesia se reunían las Brujas para celebrar sus fiestas paganas y Akelarres. Otro de esos mágicos lugares que ver en Etxalar y alrededores.
Casa de Iñarreta de Etxalar
Crucero de Iñarreta de Etxalar
Crucero en forma de Cruz Cristiana con inscripciones Bíblicas. A un lado se puede ver a Cristo crucificado, mientras que al otro lado se aprecia un cráneo con una inscripción tallada con la leyenda del Ave María.
Estos cruceros típicos de la zona del Pirineo de Navarra se utilizaban para dar escarmiento público a los blasfemos y pecadores.
Molinos de Etxalar
El pueblo cuenta con 3 Molinos donde antiguamente se molía maíz y trigo. También se utilizaron a principios del Siglo XX para generar corriente eléctrica. Y mientras que a día de hoy no se utilizan, parece que hay 2 que se han conservado en buen estado.
Sin embargo el Molino de abajo está en ruinas, tan solo quedan los pilares principales. Estos molinos son imprescindibles en el recorrido que ver en Etxalar y que hacer en Etxalar.
Puente de Argarata de Etxalar
Antiguo puente por donde se iba a Zugarramurdi. También era y es el punto final del Vía Crucis de Antsolokueta, por lo que era el lugar donde se bendecían los animales y los prados. Todo esto, debido a la fama que tenia el Pirineo Navarro en relación con las Brujas.
Este puente es uno de los más antiguos de la época, de estilo románico y probablemente uno de los más bonitos que he visto. Si venís a este pueblo, este puente es una de las cosas que ver en Etxalar.
Presa del Molino del Medio
Esta presa se construyó en el año 1.680 para conseguir desviar el agua al Molino del Medio. Es la única presa que ha sobrevivido al paso del tiempo y a las inundaciones.
Esta presa además tenía función de lavadero del pueblo y aun quedan grandes piedras donde la gente lavaba la ropa. Un dato especialmente relevante es que cuenta con un pequeño paso, por donde pasan las truchas.
De interes en Etxalar

Etxalar
Su buena conservación y su precioso entorno natural hacen de este pueblo de la comarca de las Cinco Villas uno de los más bonitos hasta el punto de tener el Premio Nacional de Turismo.

Dónde Comer en Etxalar
La cocina del Pirineo Navarro, es una de las más variadas y sabrosas de toda Europa. la gran despensa que ofrece el Pirineo Navarro, dan como resultado este arte culinario que viene de antaño.

Donde Dormir en Etxalar
5 de los mejores hoteles en Etxalar y alrededores para desconectar del estrés y relajarnos en un entorno de cuento. Descubre los mejores alojamientos en Etxalar.
- Acerca del Autor
- Últimas Entradas
Enamorado de los Pirineos desde que tengo uso de razón. La única intención de esta web Mágicos Pirineos es dar a conocer esta maravillosa cordillera única en el mundo, sus encantadores pueblos y las mejores rutas para todos los niveles.

