LAS CUEVAS DE ZUGARRAMURDI

Visitamos las Cuevas de Zugarramurdi, y la verdad es que teníamos muchas ganas de visitarlas. Están ubicadas muy cerca del pueblo de Zugarramurdi en Navarra.

Apenas a medio kilómetro del pueblo en el Valle de Xareta, nos encontramos con las Cuevas, conocidas también como Cuevas de las Brujas o  Sorginen Leizea

La verdad es que la curiosidad nos invade, hemos visitado anteriormente el Museo de las Brujas sito en este mismo lugar y queremos visitar también el escenario en Navarra donde hace unos cuantos siglos se reunían aquí, para practicar lo que entonces se llamaba brujería.

Os recordamos que estamos en el Pirineo Navarro, un lugar muy especial y muy diferente a los otros Pirineos.

Entrada a las Cuevas de Zugarramurdi

La cueva de las Brujas

La entrada nos cuesta 4€, es un espacio abierto y el recorrido es relajado y circular

Seguimos siempre un camino y para empezar subimos una leve pendiente hasta llegar al punto más alto de la excursión. La verdad es que hay muy poca gente, no hay mucho turismo.

Desde aquí además podemos observar el  pueblo de Zugarramurdi, y el grandioso espectáculo que nos ofrece la naturaleza del entorno.

Infernuko Erreka
Booking.com

Recorrido Cuevas

Continuamos nuestra ruta por el mismo camino con paso pausado y ahora iremos bajando hasta encontrarnos con el caudal del río Olabidea o también conocido como Infernuko Erreka.

Pasamos una pequeña pasarela y podremos ver una nota informativa que en otro tiempo aquel paso fue ruta de contrabando. Más adelante el camino se bifurca señalizando izquierda cuevas y derecha Prado del Akelarre, decidimos ir hacia el prado.

No tiene nada de particular solo las leyendas explicativas que nos evocan un pasado un tanto escalofriante para nuestros días; en ese prado bailaban, saltaban e invocaban al diablo. Justo delante hay una cueva y la verdad es que nos llama la antención.

Y así pues podemos entender un poco más lo que pasó en Zugarramurdi.

Prado del Akelarre

Este prado es el que da nombre a la famosa palabra Akelarre, que significa Prado del Macho Cabrío.

Prado del Akelarre

Justo a la derecha enfrente del Prado del Akelarre se abre una cueva iluminada por luz artificial dejándonos ver todo su esplendor, sin estalactitas ni estalagmitas.

Su aspecto es prehistórico, y a los de Mágicos Pirineos no nos deja indiferentes. Este es un buen lugar para parar a descansar y tomar unas fotografías.

El aspecto de la cueva es lunar, realmente bonito. 

No es difícil imaginar como dice la historia, el por que las gentes de este pueblo se reunían aquí en este punto para celebrar su fiestas y rituales, por la extrema belleza del lugar, de la cueva y el prado de akelarre justo delante.

En el video podéis ver que este lugar, es especial, muy especial

Sorginen Leizea

Retrocedemos sobre nuestros pasos hasta llegar de nuevo a la bifurcación que habíamos dejado atrás.

Ahora nos dirigimos a la gran cueva, magnífica y espectacular para el visitante. 

La cueva de las Brujas

Para finalizar esta ruta recorremos el camino a para visitar la gran cueva con la impresión de estar en un espacio lunar, nuestra excursión ha concluido.

Ha sido una bonita y original experiencia recomendable para todas las edades.

Video

Cuevas y Museo de las Brujas

A continuación te mostramos toda la información necesaria para visitar las cuevas de Zugarramurdi y el Museo de las Brujas.

Cuevas de Zugarramurdi horario

  • Si visitamos las cuevas en Temporada Alta (15 Julio a 15 de Septiembre) las cuevas están abiertas todos los días de 10:30 a 20:00 horas. A partir de las 19:30 se cierra la entrada. En esta época hay mucho turismo, mejor llamar a información si las queréis visitar.

Cuevas de Zugarramurdi Precio

  • Tarifa general (+12 años): 6,00€/persona.
    Infantil (6-12 años): 4,00€/persona.
    Persona con discapacidad (+12 años): 5,00€/persona.
    Persona con discapacidad (6-12 años): 3,70€/persona.
    Familia numerosa (+12 años): 5,00€/persona.
    Familia numerosa (6-12 años): 3,70€/persona.

Museo de las Brujas horario:

  • El horario del museo es del 15 de julio al 15 de septiembre. El museo está abierto todos los días de 11:00 a 19:30 horas.

Museo de las Brujas 

  • Tarifa general (+12 años): 6,00€/persona.
    Infantil (6-12 años): 4,00€/persona.
    Persona con discapacidad (+12 años): 5,00€/persona.
    Persona con discapacidad (6-12 años): 3,70€/persona.
    Familia numerosa (+12 años): 5,00€/persona.
  • Familia numerosa (6-12 años): 3,70€/persona.

Precio Museo y Cuevas

  • Tarifa general (+12 años): 11,00€/persona.
    Infantil (6-12 años): 7,00€/persona.

Esta es una de las mejores atracciones que podemos ver en Navarra. Desde Mágicos Pirineos recomendamos esta visita y conocer toda su historia.

Mapa

Te mostramos el mapa de Zugarramurdi en Navarra con la ubicación de las Cuevas, el pueblo y el Museo de las Brujas. Como podrás ver, todo muy cerca podrás ver que todo está muy cerca. 

Entradas relacionadas

Ruta Circular Selva de Irati

San Juan de Gaztelugatxe

Ruta Bosque de Basajaunberro

5 comentarios en «Cuevas de Zugarramurdi»

    • Gracias Conchy por el comentario. Tienes razón un entorno maravilloso en el Pirineo Navarro y en especial este pueblo vasco por su historia. Hay que visitar Zugarramurdi pueblo, las cuevas de zugarramurdi y el Museo de Zugarramurdi.

      Responder

Deja un comentario