Capital del Valle del Baztán y dividido por el río Bidasoa nos encontramos este precioso pueblo de hermosas casas señoriales, un casco antiguo donde perdura todavía el recuerdo de enfrentamientos fronterizos.
Eran otros tiempos pero todavía se viven las emociones y las costumbres del lugar. Elizondo, asentado en el corazón del Pirineo Navarro, es el pueblo preferido por los vecinos del valle para celebrar ferias y mercados.
Recorriendo este asentamiento más urbano que rural nos damos cuenta de la importancia del mismo, aquí Carlos III de Navarra reconoce la hidalguía de sus vecinos quedando reflejado en sus preciosas construcciones palaciegas pasando del arte gótico tardío al Renacimiento y barroco.
Seguimos recorriendo y admirando sus bellos rincones en Elizondo y alrededores nos daremos cuenta de que estamos en uno de los pueblos más bellos de los que hayamos podido visitar.
Después de un breve pero intenso paseo nos dejaremos endulzar por el chocolate típico del lugar llamado Urrakin Egina, exquisito chocolate con avellanas.
Otro de sus grandes atractivos es la gastronomía. Pero para degustar un buen plato de cocina de esta tierra tan sólo hay que acudir a cualquiera de los numerosos restaurantes.
Cosa estimados lectores y amantes de los Pirineos que recomendamos para poder comprobar la calidad, variedad y riqueza de su gastronomía.
Además nosotros en esta ocasión nos alojamos en Casa Rural Urruska. A 10 Km del pueblo y en plena naturaleza. Si os apetece desconectar del mundo, esta es una muy buena opción que recomendamos.
Buena información de que hacer por la zona, voy esta semana además una coincidencia total es que hace dos semanas reserve la casa Urruska. Seguro que lo pasamos genial.
Pues a disfrutar por que la zona de Elizondo es muy bonita.
Conozco de la existencia de Elizondo mediante la obra de la Escritora Dolores Redondo: Trilogía del Baztan Y gracias a esa lectura me he quedado prendado de la pequeña ciudad Navarra. No pierdo la esperanza de conocerla en vivo y disfrutar de todo lo bello que guarda su historia y también disfrutar de su gastronomía. Soy de Paraguay, país sudamericano donde vivieron muchísimos españoles navarros y vascos. Saludos
De solo ver las fotos, puedo ver lo hermoso que es, ojalá algún día pueda conocerlo y saber si mi apellido está relacionado con esta localidad.
En 2 semanas me planto en una casa rural de Elizondo.
Tu guía va a servir para movernos por allí.
Excelente trabajo.
En una semana estaremos allí después de a ver visto la trilogía de Dolores Redondo, también haremos la ruta de la trilogía, estamos deseando llegar.
Os gustará mucho y no olvidéis visitar el cementerio del pueblo Auritz-Burguete.
Disfrutar de los Pirineos.
Estoy leyendo la trilogia de Dolores Redondo sobre Baztan, y espero visitar algún día ese valle. Apasionante.