ELIZONDO

Capital del Valle del Baztán y dividido  por el río Bidasoa nos encontramos este precioso pueblo de hermosas casas señoriales, un casco antiguo donde perdura todavía el recuerdo de enfrentamientos fronterizos.

Eran otros tiempos pero todavía se viven las emociones y las costumbres del lugar. Elizondo, asentado en el corazón del Pirineo Navarro, es el pueblo preferido por los vecinos del valle para celebrar ferias y mercados.

Recorriendo este asentamiento más urbano que rural nos damos cuenta de la importancia del mismo, aquí Carlos III de Navarra reconoce la hidalguía de sus vecinos quedando reflejado en sus preciosas construcciones palaciegas pasando del arte gótico tardío al Renacimiento y barroco.

Seguimos recorriendo y admirando sus bellos rincones en Elizondo y alrededores nos daremos cuenta de que estamos en uno de los pueblos más bellos de los que hayamos podido visitar.

Después de un breve pero intenso paseo nos dejaremos endulzar por el chocolate típico del lugar llamado Urrakin Egina, exquisito chocolate con avellanas.

Otro de sus grandes atractivos es la gastronomía. Pero para degustar un buen plato de cocina de esta tierra tan sólo hay que acudir a cualquiera de los numerosos restaurantes.

Cosa estimados lectores y amantes de los Pirineos que recomendamos para poder comprobar la calidad, variedad y riqueza de su gastronomía.

Además nosotros en esta ocasión nos alojamos en Casa Rural Urruska. A 10 Km del pueblo y en plena naturaleza. Si os apetece desconectar del mundo, esta es una muy buena opción que recomendamos.

Baztandarren Biltzarra

En la época estival podemos disfrutar de la más famosa fiesta del valle del Baztán llamada Baztandarren Biltzarra, se celebra a mediados de Julio y es un gran encuentro para los 15 pueblos del valle de Baztán donde sus vecinos con los trajes tradicionales del lugar pasean por las calles en carrozas.

Desfiles de los lugareños y visitantes entre cantos y bailes tradicionales recrean un divertido y original espectáculo. También hay que mencionar el mercado de artesanía, todo esto y mucho más hace el deleite del visitante.

Ofertas Hoteles en Elizondo

Booking.com

Sabías que

En Elizondo hay un Menhir conocido como La Estela Menhir de Soalar y tiene una increible historia:

Es encontrada por primera vez en el Monte Soalar (Baztán) en 1974, pero aparece y desaparece como por arte de magia varias veces,  hasta que en el año 2003 reaparece con una canasta de baloncesto en su parte más altaHoy en día la podemos admirar en el Museo de Elizondo.

Qué hacer en Elizondo

Palacio de Arizkunenea

El Palacio de Arizkunenea es el edificio más emblemático de Elizondo. Es una casa noble construida en 1730, de estilo Barroco que recuerda a los palacetes franceses de la época. Fue mandado construir por Miguel de Arizcún. Este edificio entra en la ruta que ver y que hacer en Elizondo.

Palacio de Arizcunenea, Elizondo

Palacio Duate

Palacio Datue.-  Palacio cabo de armería. Construido en sobrio estilo Barroco entre los Siglos XVII-XVIII. Este como otros palacios dejan latente la bonanza económica que perduró durante siglos. 

Palacio Datue, Elizondo

Iglesia de Santiago

La Iglesia de Santiago es de arquitectura religiosa tradicional gótica del Siglo XVI. Dentro podemos ver en  el retablo mayor una imponente imagen de Santiago montado a caballo.

También podremos apreciar símbolos templarios.

Se puede ver la Iglesia por dentro en el Video. Y además la recomendamos dentro del apartado que hacer en Elizondo.

Iglesia de Santiago de Elizondo

Museo de Baztán

Museo de Baztán.-   Este museo  conserva la memoria de su valle a través de una recopilación de costumbres y tradiciones antiguas de las tierras de los Pirineos Occidentales de Navarra.  En este Museo Etnográfico de Baztán además podemos observar el Menhir de Soalar, con una historia muy especial.

Actualizado en noviembre del 2019 nos consta que el Museo Etnografico de Baztán está cerrado, tenéis más info en el link.

Museo de Baztán, Elizondo

El Valle de Baztán

15 son las localidades que comprenden el Valle de Baztán de las cuales Elizondo es la capital. Como resultado es el municipio más extenso de Navarra. Esta ubicado entre Francia y los municipios de Urdax, Zugarramurdi , Donamaría y Erro.

Todos estos 15 pueblos que comprenden al Valle de Baztán  se dividen en 4 zonas:

Elizondo con los pueblos de Elbete y Lekaroz. Baztangoiza con Errazu, Azpilkueta, Arizkun y Amaiur. Erberea con los pueblos de Iruritia, Gaztain, Arrajoz y Oronoz. Y para finalizar Basaburua que comprende los pueblos de Ziga, Aniz, Berroeta y Alamndoz.

Estos pueblos están asentados en la depresión del valle y rodeados de montañas no muy altas como Sayoa y Autza. El clima del valle es templado por el atlántico con abundantes lluvias que le dan ese colorido tan verde típico de la zona.

Video

Oficina de Turismo

Web:  TurismoOficina

Dirección:  C/ Jaime Urrutia, 14 planta baja 31700 Navarra

Email:  baztangomuseoa@baztan.eus

Telf:  +34 948581517   948581279

El tiempo

Mapa

Elizondo Mapa, asentado en el Valle de Baztán. Además podéis ver un video del pueblo y los lugares más interés. El Mapa de Elizondo es un ayuda para encontrar los mejores restaurantes y alojamentos.

Como llegar

Bus. con la compañia Labaztanesa.

Tren:  Tren de  Renfe.

En coche desde Barcelona: Por la AP-2 son 552 Km, unas 5:30h.

Desde Madrid en coche: Por la A-2, son 442 Km, unas 4:18 h.

En coche desde León: Por la A-231 son 424 Km, unas 4:20 h.

Ahora puedes alquilar coche desde esta web con los mejores precios del mercado.

Restaurantes

Aunque quizás los platos más característicos que puedes comer en los Restaurantes en Elizondo son propios de la zona del Bidasoa-Baztán. Aquí también podemos encontrar los hongos, el salmón, la trucha asalmonada, las famosas palomas y el txuri ta beltz, guiso elaborado con menudos de cordero. Además de la paloma hay otros muchos platos de caza que enriquecen la gastronomía de esta zona. Ejemplo de ello lo tenemos en el jabalí, la becada, el ciervo, la perdiz o la liebre.

No nos podemos olvidar de su cercanía con la costa, la cual la enriquece aportando gran variedad de pescados y otras especies marinas como mariscos y moluscos. Te mostramos los mejores Restaurantes en Elizondo donde comer, para que disfrutes al máximo de tu estancia.

Restaurantes en Elizondo

Restaurante Kortarixar Elizondo

Hoteles en Elizondo

En este apartado encontraras los mejores alojamientos, hoteles en Valle del Baztán  además de casas rurales en Elizondo Baztán entre otros.

Lesaka

Lesaka

Conocido como la Pequeña Venecia por sus más de 20 canales llenos de historia. La distancia es de  31 Km, unos 30 min.

Etxalar

Etxalar

Uno de los pueblos más bonitos del Pirineo Navarro hasta el punto de tener el Premio Nacional de Turismo. Está a 30 km, unos 30 min.

Zugarramurdi

Zugarramurdi

Conocido como el pueblo de las Brujas, con una triste historia, visita Zugarramurdi para saber lo que pasó. Localizado a 25 Km, 30 min.

14 comentarios en «Elizondo»

  1. Buena información de que hacer por la zona, voy esta semana además una coincidencia total es que hace dos semanas reserve la casa Urruska. Seguro que lo pasamos genial.

    Responder
  2. Conozco de la existencia de Elizondo mediante la obra de la Escritora Dolores Redondo: Trilogía del Baztan Y gracias a esa lectura me he quedado prendado de la pequeña ciudad Navarra. No pierdo la esperanza de conocerla en vivo y disfrutar de todo lo bello que guarda su historia y también disfrutar de su gastronomía. Soy de Paraguay, país sudamericano donde vivieron muchísimos españoles navarros y vascos. Saludos

    Responder
  3. De solo ver las fotos, puedo ver lo hermoso que es, ojalá algún día pueda conocerlo y saber si mi apellido está relacionado con esta localidad.

    Responder
  4. En una semana estaremos allí después de a ver visto la trilogía de Dolores Redondo, también haremos la ruta de la trilogía, estamos deseando llegar.

    Responder
  5. Me ha encantado el post, pero me gustaría puntualizar una cosa. La actual iglesia de Santiago se construyó a principios del SXX, cuando se demolió la anterior (del SXVI) tras los desperfectos ocasionados por la inundación de 1913.
    Un saludo

    Responder
  6. Buenas tardes Javier
    ¿Podrías por favor aconsejarme de actividades para hacer con adolescentes en esa zona?. Vamos en Agosto a pasar unos días a Elizondo.
    Mil gracias
    Un saludo
    Isabel

    Responder
    • Hola Isabel, las actividades están en la web.
      Tenéis:
      Excursión al Valle de Baztán.
      El Cementerio del pueblo de Auritz-Burguete. (recomendado)
      En el Pueblo de Roncesvalles – La Ruta del Basajaun.

      Disfrutad del Pirineo Navarro.

      Responder

Deja un comentario